Aprovechando la festividad de San Valero este pasado viernes me decidí a hacer una escapada de fin de semana a Bilbao, una de las ciudades más vanguardistas de Europa. Esta ciudad se encuentra en la zona norte de la península, en el País Vasco y la verdad es que tuve bastante suerte porque me hizo muy buen tiempo. Y es que en esta ciudad vamos a encontrar edificios muy bonitos como el Teatro Arriaga y otros con estructuras increíbles, como el Museo Guggenheim Bilbao. En definitiva, Bilbao es una ciudad perfecta para hacer una escapada de fin de semana y pasar dos o tres días en los que disfrutarás de su patrimonio y también de su gastronomía con los tradicionales pintxos.
Qué ver en dos días
Podemos dividir la visita en dos días, el primero lo dedicaremos al Bilbao más modernista e innovador y el segundo día veremos el Bilbao más clásico con el casco viejo como principal protagonista. La visita al Bilbao más moderno la podemos empezar en la zona de Abando, podemos ir por la ribera de la ría, por el Paseo Campo Volantín, en el que nos encontraremos el Ayuntamiento de Bilbao. Si seguimos por este paseo llegaremos al Puente de Zubizuri, construido por el conocido arquitecto Santiago Calatrava, cuya forma recuerda a la de un velero. Podemos cruzar por él para seguir nuestro paseo por la otra orilla de la ría de Bilbao.
Tras cruzar el Puente de Zubizuri seguiremos caminando por el Paseo Uribitarte y llegaremos hasta el Museo Guggenheim Bilbao, del arquitecto Frank Ghery y que se ha convertido en el símbolo de esta bonita ciudad. Un edificio futurista impresionante que merece la pena visitar, yo dediqué una mañana a ver tanto el edificio como las exposiciones que había, que en este caso eran “Making África” y “Alex Katz, Aquí y ahora”, aparte de las obras maestras de la colección del museo. Ésta es una visita muy recomendable durante tu escapada de fin de semana tanto por el edificio que se integra perfectamente en la ría y en Bilbao, como por las exposiciones que vas a encontrar en él. Fuera del museo, en la puerta principal, nos encontraremos con “Puppy”, un perro de 12 metros hecho a base de flores
Después puedes ver el Museo de Bellas Artes y dar una vuelta por el centro, que es la zona más comercial y donde encontrarás tiendas de moda y algún edificio muy bonito. Una recomendación es que toméis algo en el bar El Globo, que se encuentra en la Calle Diputación y para mi tiene los mejores pintxos de la ciudad, aunque aviso que suele estar de bote en bote.
Para el segundo día de la escapada de fin de semana hemos dejado la zona del Casco Viejo de Bilbao, podemos empezar nuestro recorrido en el Paseo del Arenal, por el que llegaremos a la Plaza de Arriaga donde nos encontraremos con los primeros edificios del día que merece la pena admirar. Uno de ellos es la Parroquia de San Nicolás de Bari, al otro lado de la ría veremos la antigua Estación de Ferrocarriles de Santander a Bilbao. En esta plaza también veremos el impresionante Teatro Arriaga que es el más emblemático de la ciudad. De aquí podemos ir a la zona más antigua de la ciudad, donde lo mejor es perderse por las callejuelas empedradas para ir descubriendo los monumentos y plazuelas.
Esta zona es conocida como “Las 7 calles” y en ellas encontraremos la Catedral de Santiago, la iglesia más antigua de la Villa de Bilbao, o el Mercado de la Ribera, que es el mercado cubierto más grande de Europa. Por esta zona también encontraremos muchos bares en los que tomarnos los tradicionales pintxos de Bilbao acompañados de un vinito por ejemplo. Por último y si te quedan fuerzas debes ir a ver la Basílica de Begoña, el santuario de la Madre de Dios de Begoña, patrona del señorío de Vizcaya.
Y para reponer fuerzas, la mejor zona para ir de pintxos en Bilbao es la Plaza Nueva, una plaza con 64 arcos porticados y multitud de bares y tabernas donde degustar los tradicionales pintxos acompañados del Txacolí, el vino de la tierra. En esta plaza nosotros entramos en el Gure Toki en una esquina de la plaza y en el Café Bar Bilbao, ambos muy recomendables. Aquí tenéis un artículo de los mejores bares de Bilbao para ir de pintxos según nuestra experiencia en la ciudad.